En el año 300 D/C., Constantino se proponía ser el mayor conquistador de Roma (llamada Constantinopla en su honor) y cierta noche antes de una de las más grandes batallas soñó con la Cruz, al día siguiente, se propuso rendirle culto si ganaba dicha batalla, cosa que logró a pesar de enfrentar a un gran enemigo, razón por la cual él y todo Roma se convirtieron al Cristianismo, entonces su madre (Santa Elena) se dio a la tarea de ir a Jerusalén, a buscar la Cruz en la que Cristo muriera, consiguiendo encontrarla enterrada, bajo un templo «pagano» y apoyada por un grupo de albañiles la encontró junto con otras 2 cruces y para poder saber cuál era la original, mandaron llevar a una persona que acababa de fallecer, recostándola en las 3, pero al hacerlo en la original, dicha persona recobró la vida, logrando así, su 1er. milagro, (Santa Elena) y trasladaron la Cruz a un lugar seguro por órdenes de Constantino, ése día era un 3 de mayo y se nombró día de la Santa Cruz y se les dio el crédito a los albañiles, de ahí la relación del día del albañil y de su símbolo la Santa Cruz.
Entradas relacionadas
-
¿PONIÉNDOME VIEJO?
– _Te estás volviendo viejo me dijeron has dejado de ser tú, te estás volviendo amargado... -
El alma tiene prisa: Saborear la esencia de la vida
Conté mis años y descubrí que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante que... -
CONSEJOS DE ORO PARA LA VIDA
Siempre tendrás problemas. Aprende a disfrutar de la vida mientras los resuelves. Las personas no deciden...