Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida, porque nunca me diste ni esperanza fallida, ni trabajos injustos, ni pena inmerecida. Porque veo al final de mi rudo camino que yo fui el arquitecto de mi propio destino. Que si extraje las mieles o la hiel de las cosas, fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas: cuando planté rosales, coseché siempre rosas. Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno: ¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno! Hallé sin duda largas las noches de…
Leer más“El mayor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, es la ilusión del conocimiento”: Daniel J. Boorstin
Esta cita del historiador estadounidense Daniel J. Boorstin, es una reflexión sobre la importancia de reconocer los límites de nuestro conocimiento. La ignorancia, por supuesto, puede ser un obstáculo para el conocimiento, pero la ilusión del conocimiento puede ser aún más peligrosa. La ilusión del conocimiento se refiere a la creencia falsa y engañosa de que ya sabemos todo lo que necesitamos saber sobre un tema en particular. Esta ilusión puede impedirnos seguir aprendiendo y explorando nuevas ideas y perspectivas, lo que a su vez limita nuestro potencial de conocimiento…
Leer másLa vieja escuela
Cuando era niño, las clases comenzaban en Septiembre descansábamos en Semana Santa, Navidad y año Nuevo y el año Escolar terminaba en Junio. Había algo raro también, los maestros no se enfermaban, no recuerdo que los maestros faltaran dos días seguidos. Si el maestro te regañaba, no te convenía decir nada en tu casa, porque seguro te volvían a regañar y de paso un castigo. Ni la lluvia impedía faltar a la escuela, porque era como tu segunda casa, daban ganas de ir. (Y regresar a casa empapado de agua…
Leer másLos hijos no se van, la vida se los lleva
Los hijos se van; hay que aceptarlos con esa condición, hay que criarlos con esa idea, hay que asumir esa realidad. No es que se van; es que la vida se los lleva. Ya no eres su centro. Ya no eres la autoridad. No diriges, aceptas. No mandas, acompañas. No proyectas, respetas. Ya necesitan otro amor, otro nido y otras perspectivas. Ya les crecieron alas y quieren volar. Ya les crecieron las raíces y maduraron por dentro. Ya no les caben las raíces en tu maceta, ni les basta tu…
Leer másDESIDERATA – Un poema inspirador convertido en símbolo de la paz escrito por Max Ehrmann
Desiderata es una locución latina que significa «cosas deseadas». Bajo este título, Max Ehrmann escribió un bello poema que es un auténtico manual de vida para encontrar la felicidad. El autor lo registró en 1927 y su mujer lo publicó de forma póstuma en 1948 dentro de la recopilación Desiderata of Happiness. Sin embargo, Max Ehrmann dio permiso para la reproducción de su poema sin Copyright en varias ocasiones y este corrió de mano en mano hasta perderse la pista de su autor original. Se cree que su primer momento…
Leer más