Blog

De ovejas negras a leones: La fuerza transformadora en el árbol genealógico

Decía Bert Hellinger las “ovejas negras” de la familia (deberían llamarse «leones de la familia» son en realidad buscadores natos de caminos de liberación para el árbol genealógico “Aquellos que desde pequeños buscaban constantemente revolucionar las creencias, saliéndose de los caminos marcados por las tradiciones familiares, aquellos criticados, juzgados e incluso rechazados, esos, por lo general son los llamados a liberar el árbol de historias repetitivas que frustran a generaciones enteras.” “Las que no se adaptan, las que gritan rebeldía, cumplen un papel básico dentro de cada sistema familiar; ellas…

Leer más

«El deber familiar y la búsqueda de sentido: La decisión de Viktor Frankl

Viktor Frankl decidió quedarse en Austria antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, a pesar de tener la oportunidad de emigrar a Estados Unidos. Su decisión estuvo profundamente influenciada por su profundo sentido del deber y el amor por su familia. Frankl había obtenido una visa para Estados Unidos en 1939, lo que le habría permitido escapar de los peligros inminentes del régimen nazi. Sin embargo, justo antes de partir, Frankl vio un trozo de mármol en la repisa de la chimenea de la casa de sus padres. El…

Leer más

La libertad de decidir

Esa persona tomó su parte, no sacó ni más, ni menos de lo que tenía derecho…. pero afectó a otras personas. Ejerció su libertad, pero con injusticia. La libertad no puede ser ejercida como todos quieren, ni separada de lo que es justo. La justicia desaparece cuando se daña a los demás. No es cuestión de moralidad, es de mal ejercicio de la libertad. Mi libertad termina cuando comienza la del otro es decir, eres libre hasta el punto de no causar ningún tipo de perjuicio a terceros o a…

Leer más

Las manos de un Padre…

Un joven fue a solicitar un puesto importante en una empresa grande. Pasó la entrevista inicial e iba a conocer al director para la entrevista final. El director vio su CV, era excelente. Y le preguntó: -¿Recibió alguna beca en la escuela?» el joven respondió «no». -«¿Fue tu padre quien pagó tus estudios? » -» Si.»-respondió. -«¿Dónde trabaja tu padre? » -«Mi padre hace trabajos de herreria.» El director pidió al joven que le mostrara sus manos . El joven mostró un par de manos suaves y perfectas. -«¿Alguna vez…

Leer más

¡NUNCA SUBESTIMES A NADIE!

Una mujer con un vestido de algodón barato y su esposo vestido con un humilde traje, se bajaron del tren en Boston y caminaron tímidamente (sin tener una cita), a la oficina de la secretaria del Presidente de la Universidad de Harvard. La secretaria adivinó en un momento que esos campesinos venidos de los bosques, no tenían nada que hacer en Harvard. – Desearíamos ver al presidente, dijo suavemente el hombre. – El está ocupado, contestó la secretaria. – Esperaremos, replicó la mujer. Por horas la secretaria los ignoró esperando…

Leer más